A 30 años del Boca campeón de la Copa de Oro Nicolás Leoz

Juan Simón levanta la Copa de Oro para Boca.

El 22 de julio de 1993 no fue un día más en la historia de Boca. Esa noche, el Xeneize obtuvo su sexta estrella internacional en el Profesionalismo y lo hizo nada menos que en la Bombonera y ante un grande de Brasil. Sí, este sábado se cumplen 30 años del Xeneize campeón de la Copa de Oro Nicolás Leoz, un certamen oficial que tuvo lugar en los primeros años de la década del 90.

La Copa de Oro Nicolás Leoz contaba con la participación de los cuatro campeones de la Confederación Sudamericana de Fútbol de 1992: San Pablo (ganador de la Libertadores), Cruzeiro (Supercopa), Atlético Mineiro (Conmebol) y Boca, que había alzado la Copa Máster de la mano de Oscar Washington Tabárez.

Manteca Martínez celebra un gol de Boca en la Copa de Oro.
Manteca Martínez celebra un gol de Boca en la Copa de Oro.

La Copa de Oro de 1993 se disputó en la Argentina entre el Clausura y el Apertura de ese año y al mismo tiempo que se desarrollaba la Copa Centenario, que quedaría en manos de Gimnasia y Esgrima La Plata. La primera víctima del equipo de Jorge Habegger fue el San Pablo de Brasil: fue triunfo 1 a 0 como local con gol de Manteca Martínez y empate 1 a 1 en el Pacaembú con un agónico tanto del delantero uruguayo.

Superada esa instancia, el Xeneize enfrentó en la final a Atlético Mineiro, uno de los equipos más fuertes de Brasil en aquel momento. Boca se hizo fuerte en el Mineirao y se trajo un empate 0 a 0 que dejó encaminada la serie a favor de los de Habegger. Si bien no existía por entonces el plus por gol de visitante, Boca no había pasado sobresaltos y llegaba mejor parado a la definición contra el Galo.

El festejo del Boca campeón de la Copa de Oro.
El festejo del Boca campeón de la Copa de Oro.

Y aunque Mineiro fue un hueso difícil de roer, Boca sacó a relucir su chapa copera y obtuvo una victoria por 1 a 0 con gol de cabeza de Carlos Javier Mac Allister. El Xeneize formó con Carlos Navarro Montoya en el arco; Alejandro Giuntini, Juan Simón, Calros Moya y Mac Allister en el fondo; Diego Soñora, Luis Medero y Carlos Tapia en el medio; el Betito Carranza de enganche y arriba Sergio Omar Saturno y el Manteca Martínez.

Boca, el más ganador de SUDAmérica

De ese modo, Boca logró escribir su nombre en la historia de una copa que con los años fue cambiando de formato y que también tuvo como ganadores a Cruzeiro en 1995 y Flamengo en 1996. Desde entonces, Siete años después de la obtención de la Copa de Oro Nicolás Oroz, Boca iniciaría su etapa más gloriosa con la obtención de otros 11 títulos internacionales: Copa Libertadores 2000, Copa Intercontinental 2000, Copa Libertadores 2001, Copa Libertadores 2003, Copa Intercontinental 2003, Copa Sudamericana 2004, Recopa Sudamericana 2005, Copa Sudamericana 2005, Recopa Sudamericana 2006, Copa Libertadores 2007 y Recopa Sudamericana 2008.

Actualmente, Boca se mantiene junto a Independiente como el equipo sudamericano con mayor cantidad de títulos internacionales: 18. El objetivo, claro, es volver a gritar campeón en la Copa Libertadores. ¿Se le dará en 2023?

Scroll al inicio