Todas las bajas de Boca en este mercado de pases

Barco, Benedetto y la depuración que se viene en Boca

El mercado de pases de Boca se mueve. Se mueve de entrada, pero también de salida. Mientras que por un lado ya llegaron algunos refuerzos, por el otro ya fueron varias las bajas e incluso podría haber más. Desde la salida de Barco, la más pesada hasta ahora, pasando por la cantidad de juveniles que se fueron a préstamo y hasta la chance de que, por ejemplo, Bruno Valdez se vaya y no juegue en el club en este 2024.

Todas las bajas de Boca en el mercado de pases y los que podrían irse

VALENTÍN BARCO: El jueves 11 de octubre, el Colo ejectuó la cláusula, el Xeneize cobró los 10 palos y el defensor no es más jugador del club. De hecho, ya firmó un contrato por cinco temporadas con el Brighton. Jugará el Preolímpico de Venezuela con la Sub 23 y luego viajará a Inglaterra para sumarse a Las Gaviotas.

MARCOS ROJO: El capitán de Boca recibió una oferta del Inter Miami para continuar su carrera en la MLS. Era un deseo de Lionel Messi y Gerardo Martino, con quien Rojo compartió plantel de la Selección. Sin embargo, Marcos ya dio su palabra y continuará en Boca, donde tiene contrato hasta diciembre de 2025.

CRISTIAN MEDINA: Las oferta de Botafogo no convencieron y el conjunto brasileño se bajó de la pelea. La cláusula de rescisión de Medina es de 17.000.000. Inter de Miami también podría acercar una propuesta.

BRUNO VALDEZ: En Paraguay creen que no tendrá minutos con Diego Martínez y ya lo buscan Libertad y Cerro Porteño. Además, estaría en la mira de algunos clubes de Brasil. Pero eso no es todo: su representante ya avisó que si no tiene continuidad en el Xeneize "se el buscará otro destino". Es más, Carlos Tevez ya le echó el ojo para llevárselo a Independiente.

FACUNDO RONCAGLIA: Tuvo algo de continuidad a principios de año hasta que volvió Rojo. Luego quedó relegado y en los últimos partidos ni siquiera concentró. A los 36 años dejará el club, no le renovaron. Terminó su ciclo.

DIEGO GONZÁLEZ: Ya se fue, se despidió en sus redes sociales con un mensajes para los hinchas de Boca. Jugó apenas siete partidos en un año y en uno solo fue de titular. La buena para el Pulpo es ya consiguió nuevo club: es refuerzo de la Unión Española de Chile.

DARÍO BENEDETTO: Reaccionó en sus redes ante rumores de posible salida al estar relegado por Cavani y Merentiel. Aseguró que no jugaría en otro club de Sudamérica, pero eso no quita que no pueda ir a México o Estados Unidos, este último un destino que le gustaría. En la pretemporada sumó muchos minutos de titular con Martínez.

JAVI GARCÍA: El arquero de 36 años estaría en los planes de Independiente Rivadavia de Mendoza. El equipo recién ascendido a Primera lo buscaría por su amplia trayectoria. Sin embargo, todavía tiene contrato con Boca hasta diciembre de 2024. Ojo, una de las ideas del Consejo sería la de darle mayor rodaje a Leandro Brey, que pueda ser suplente de Chiquito Romero y que empiece a ganar minutos de juego. En ese caso, la salida de Javi sería fundamental.

Los Juveniles que partieron a préstamo

Agustín Obando a Platense y Oscar Salomón a Platense, Maxi Zalazar se sumó a Barracas Central y Gastón Gerzel a Los Andes.

En Barracas ya habían sido presentados Lucas BrocheroFederico Aguirre y Pedro Velurtas. Y también se fueron a préstamo Gabriel Vega a Atlanta y Rodrigo Montes a Gimnasia de Jujuy.

De los campeones Sub 20: Valentín Fascendini firmó por tres años con Unión, Elián Sosa pasó a Defensa y Justicia, y Lucas Palma fue a Deportivo Mapú. En tanto que Santiago GaunaNatan AcostaBruno Cenci y Rodrigo Pittavino están en Almirante Brown.

Además, Boca confirmó en sus redes sociales oficiales que son tres los jugadores que también se fueron a préstamo: Gonzalo Maroni y Nahuel Genez a Tigre, y Nazareno Solís a Gimnasia de Mendoza.

Le siguió Balthazar Bernardi: el defensor de 22 años firmará por dos años de préstamo en Arsenal de Sarandí. Y finalmente, el último en partir fue Renzo Giampaoli: tras una temporada en Quilmes, el defensor de 23 años se fue a préstamo a Defensor Sporting de Uruguay. Tiene una opción de compra de 1.000.000 de dólares por el 50% de su pase.

Scroll al inicio