La versión de Erviti sobre la renuncia de Riquelme y la final de la Libertadores 2012

La versión de Erviti sobre la renuncia de Riquelme y la final de la Libertadores 2012

La final de la Copa Libertadores 2012 es un capítulo doloroso en la historia de Boca. Por la forma en que a ese buen equipo de Julio Falcioni y Juan Román Riquelme se le terminó escapando el título. En medio de las versiones de retiro del ídolo que terminaron confirmándose luego de la derrota. Ahora, Walter Erviti dio su versión de lo que pasó durante todo ese día en San Pablo.

Como si los hechos fueran desclasificándose como archivos secretos, en los últimos años fueron varios los que señalaron a Román como responsable de la derrota. Por la forma en que ese rumor se convirtió en una piedra en el camino y terminó afectándo anímicamente a todos, y mucho más a los de su círculo íntimo que tenían la confirmación de antemano.

A algo menos de 12 años de esa final, Erviti recordó la situación. "Siempre Boca tiene rumores. Esto nosotros ya lo habíamos aprendido y éramos conscientes. Pero no nos afectaron en lo que tuvo que ver con los 90 minutos", arrancó en ESPN.

"Nosotros no teníamos ningún tipo de información, ni él había hablado con nosotros. Estábamos acostumbrados a que rumores alrededor de Román corrían, corren y correrán siempre, por lo que él significa para Boca. Nosotros al jugar la final, no sabíamos nada. Estábamos pendientes del partido y él también transmitió esa calma y ese deseo de poder ganar", siguió el mediocampista.

La versión de Erviti sobre la renuncia de Riquelme y la final de la Libertadores 2012.

Erviti, que jugó 103 partidos en dos años y medio en Boca entre 2011 y 2013, siempre tuvo una relación de respeto hacia Riquelme. Aunque nunca formó parte del grupo en el que estaban Clemente Rodríguez, el Burrito Rivero y otros futbolistas cercanos al ídolo. Él había llegado por pedido de Falcioni y se sabía que Román y el DT no se llevaban bien.

"Román previo a los partidos es una persona muy particular cuando empieza a sentir y a vivir el partido. La manera en que te lo transmite, la manera en que lidera. La manera en que es la voz de mando adentro del vestuario y a la hora de salir a la cancha, y era el mismo de siempre. No había manera de suponer que estaba pasando algo raro", completó.

Scroll al inicio